InterOcio 2024. Progresa Adecuadamente
INTRODUCCIÓN
Publicamos la crónica de lo que fue InterOcio 2024 a escasos 54 días de que se celebre la edición de 2025. Habíamos querido haberlo hecho hace bastante tiempo pero al final va a venir bien que sea para ir abriendo boca para lo que se nos viene.
En 2022 se celebró la primera edición, que debería haberse celebrado en 2020 pero la Pandemia por el COVID-19 lo impidió. Aquí podéis leer nuestra crónica.
En 2023 llegó la segunda edición a la que denominamos La Consolidación y también tenemos disponible nuestra crónica.
La tercera edición, InterOcio 2024, se celebró los días 15,16 y 17 de marzo en el Pabellón 12 de IFEMA, en Madrid. Ya ha pasado suficiente tiempo, (demasiado a nuestro juicio pero el tiempo es el que es), para que podamos hacer una análisis de la repercusión en el sector que ha tenido la feria.
LOS DATOS
InterOcio 2024 se celebró en el Pabellón 12 de IFEMA. Un emplazamiento más grande que las 2 ediciones pasadas. Y, una vez más, se superaron las cifras de ediciones anteriores en cuanto a número de expositores, actividades, mesas de demostraciones, zona de alimentación con food trucks y asistentes.
EL CARTEL
El cartel de InterOcio 2024 estuvo fue realizado por Alejandro Villén. Y solo podemos decir una cosa: nos encantó.
LA PREVIA A LA FERIA
Uno de los aspectos que queremos resaltar de la organización de InterOcio es la evolución que ha tenido su departamento de comunicación y de redes sociales. Un signo muy importante para saber hasta que punto está profesionalizada en este ámbito la feria y que la equipara, (y supera en muchos casos), a otros eventos de estas características a nivel mundial.
LA FERIA
Si ya en la edición de 2023 destacamos la amplitud de espacios tanto en los stands de las editoriales como en los pasillos, en la edición de 2024 este aspecto se ha visto favorecido más aún, ya que contaron con la totalidad del espacio del Pabellón Incluso a media tarde del sábado, cuando más público había en la feria, no había sensación de agobio y si querías jugar a algún juego podías encontrar alguna mesa libre en los espacios de las editoriales o en la zona de prototipos.
2 grandes acontecimientos relevantes se produjeron en InterOcio 2024 relacionados con los juegos tipo TCG, (Trading Cards Games).
Por un lado, se produjo la presentación oficial en España de DISNEY LORCANA, el juego de cartas coleccionable, editado por Ravensburguer.
Y por otro lado se produjo el macrotorneo de STAR WARS UNLIMITIED, editado por Asmodee, con 150 participantes.
Además, las editoriales realizaron una gran variedad de actividades, charlas, demostraciones y torneos. Desde la web de InterOcio existía la posibilidad de apuntarse a ellas. Muchas agotaron las plazas minutos después de ser publicadas.
De las muchas actividades vamos a destacar algunas que nos parecieron muy interesantes.
Charla sobre juego accesible por parte de Tranjis Games, ONCE y las compañeras del canal Glirp_Prod.
Los juego que potencian tu adaptabilidad, por parte de Oldteddys y FlexiQ Games.
Presentación para medios de las novedades de Tranjis Games para el año 2024…
… y, por supuesto, el Tranjistor que no podía faltar.
Formación para profesionales Y Tú, ¿Juegas en Clase? Con juegos de HABA, realizada por OldTeddys.
Aprendizaje Basado en Juegos por parte de Class Games y Falomir.
El Ludobingo de Falomir.
El ya clásico Monólogo Lúdico de Carmelo de Ludus Lab.
Charla La Producción de un Juego de Mesa.
Además, todas las editoriales realizaron muchas actividades en su propio stand como firmas con autoras y autores, torneos y presentación de novedades.
Además, tenemos que destacar el gran espacio dedicado a los juegos del futuro: los Prototipos.
Y una de las novedades de este año, la zona de artistas. Todo un acierto por parte de la organización.
Y, por último, y no por eso menos importante, destacar el gran espacio dedicado al Rol.
LOS PREMIOS
En esta edición se entregaron los Premios InterOcio 2024, unos galardones elegidos por el público asistente a la feria y que además en este año se incluyó una nueva categoría, (que por cierto nos alegra mucho), Mejor Juego Infantil.
El Mejor Juego Infantil fue Spy Guy de Átomo.
El Mejor Juego Avanzado fue Turing Machine de Tranjis Games.
El Mejor Juego Familiar fue Take It Easy de Brain Picnic.
6El Mejor Juego de Mesa de la Feria fue Yippee Ki Yay de Krucis Games.
Además, la editorial Zacatrus realizó la entrega de premios de su Segundo Concurso de Prototipos.
Y el canal Análisis Parálisis realizó la entrega de sus Premios AP.
CUÉNTAME UN JUEGO EN INTEROCIO 2024
En Cuéntame un Juego lo tenemos claro: Feria InterOcio ya es el evento global del sector del Juego de Mesa en España. Y lo es porque ya aglutina a todas las entidades: Autoría, Diseño, Maquetación, Editoriales, Distribución, Comercio y Público. Pero, ante todo, es una feria profesional. Y es así como nos la tomamos. En nuestro proyecto de difusión del Juego de Mesa como elemento socializador, educativo y, sobre todo, divertido, es muy importante estar a la última de todo lo que rodea al mundo de Juego de Mesa, y por tanto, es fundamental que acudamos a InterOcio, porque todo lo que buscamos lo vamos a encontrar aquí.
- Para mejorar en la elaboración de nuestras CuJReseñas.
- Para incluir los mejores juegos de mesa posibles en nuestros talleres y formaciones con la metodología del Aprendizaje Basado en Juegos, (ABJ).
- Para aprender y mejorar nuestros talleres y nuestras formaciones.
Así que probamos muchas novedades y juegos por venir, intercambiamos impresiones con muchas editoriales, participamos en varios talleres y actividades y se sentaron las bases de algunas de las actividades que realizamos el pasado 2024 y algunas que están por venir en este 2025.
Además, en nuestro afán de dar visibilidad a las editoriales, hemos vuelto a realizar las CUJVERSACIONES, un formato que inauguramos en InterOcio 2023, y debido a su buena acogida hemos vuelto a repetir en 2024. Son entrevistas con los responsables de las editoriales en las que en unos breves minutos nos daban su opinión de InterOcio así como nos presentaban algunas de sus novedades.
CONCLUSIONES
Ya lo hemos reflejado en el encabezado y a largo de este artículo: FERIA INTEROCIO PROGRESA ADECUANDAMENTE. Repetimos lo que ya destacamos en 2023 y que en este 2024 se ha consolidado y además ha crecido. Un espacio más amplio, más stands, más editoriales, más actividades y mayor afluencia de público. Seguimos pensando que la ubicación del evento es la correcta. Una feria de estas características que se celebra en Madrid debe realizarse en el mejor sitio para ello, y es sin duda IFEMA. Será más caro, pero es que ofrece una serie de servicios y facilidades a la hora de desarrollar la actividad que no ofrece un recito más pequeño o un pabellón polideportivo.
Además, algunos de los aspectos que a nuestro parecer había que mejorar de ediciones pasadas han evolucionado para bien.
- La zona de restauración ha mejorado mucho, tanto los food trucks en cuanto a su calidad como el espacio para poder comer, con un aumento significativo del espacio, con más mesas y sillas.
- Ausencia de la “zona oscura”. El pabellón 12 estuvo ocupado en su totalidad por el evento.
También queremos destacar la presencia internacional en InterOcio 2024, no solo de editoriales sino también de empresas relacionas con el sector. Y esa presencia se prevé que será superior en la edición de 2025.
Seguimos echando en falta eso sí, la presencia de algunas editoriales, como es el caso de Devir, 2 Tomatoes Games o TCG Factory. Ya sabemos que es un tema en el que la organización del evento no es culpable, pero aún así tenemos que mencionarlo. Ojalá en futuras ediciones estas editoriales cambien de parecer y que regresen a la feria, porque deben estar.
Y finalizamos. Feria InterOcio, la cita ineludible del sector del juego de mesa en España con repercusión internacional.
Y LO QUE SE VIENE… INTEROCIO 2025
InterOcio 2025 está a punto de llegar. Ya hay cartel oficial.